Hist�rico galardonados

Cirilo Promotor Decena

Comparte en redes sociales

Cirilo Promotor  Decena
Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares.

Nació en Mata de Caña, municipio de Tlacotalpan, Veracruz. La tradición fandanguera la conoció desde muy niño, un tío tocaba el requinto y su abuelo cantaba. Con ellos recorrió las fiestas de la región, presenciando los fandangos. Aprendió a tocar únicamente escuchando a los músicos viejos que veía en los fandangis, con un chaquiste que su padre le mandó hacer con un laudero de Tlacotalpan. Su siguiente instrumento fue un requinto viejo de su tío y después, uno mandado a hacer con el mismo laudero. Con apenas 18 años lo empezaron a llamar para que tocara en los fandangos. Durante esos años tocó prácticamente con todos los músicos jarochos de la región.
Laudero e instructor de requinto y jarana en la Casa de Cultura “Agustín Lara”, de la cual es miembro fundador. Formó parte del Conjunto Tlacotlapan, representando a su ciudad en el país y el extranjero. Considerado uno de los pilares y formadores del movimiento jaranero y son jarocho en la actualidad, con más años de trayectoria en la enseñanza de este género tradicional.
En 1996 obtuvo el galardón a los 150 Grandes Maestros el Arte Popular Mexicano en la categoría “Madrea”, espacialidad de “Instrumento Musicales”, por fomento Cultural Banamex. En el marco de las tradiciones fiestas de la Candelaria, consideradas como una de las celebraciones religiosas y culturales mas importantes de Veracruz, en el XXVIII  Encuentro Nacional de Jaraneros Decimistas 2007, recibió la presea “Andrés Vega”, como reconocimiento a su labor musical y su contribución a la permanencia del son jarocho. Asimismo, por su labor de difusión y preservación de la música tradicional, el Son Jarocho, ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos por parte del H. Ayuntamiento de Tlacotalpan, el Patronato del Teatro Netzahualcóyotl, la Asociación Civil “Tlacotalpan Voz Popular”, el Patronato del Teatro Nezahualcóyotl, la Asociación Civil “Tlacotalpan Voz Popular”, el Club de Leones y el Club Rotario “Tlacotalpan, La Perla”. Por su participación en el Proyecto Cultural “La Cultura en tu Escuela”, por el Consejo de Desarrollo Cultural Municipal de Tlacotalpan. Programa de Desarrollo Cultural Municipal-CONACULTA-Instituto Veracruzano de la Cultura, entre otros reconocimiento.