Nació el 22 de julio de 1943 en Ixtaltepec, Oaxaca. Cursó la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Obtuvo la maestría y el doctorado en Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Massachusetts, EE.UU.
Fue profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica del MIT; delDepartamento de Inteligencia Mecánica de la Universidad de Edimburgo; del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, donde fundó la maestría y el doctorado en Computación; del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue Jefe del Departamento de Computación. Fue Director del Centro Científico IBM para América Latina, IBM de México, S.A.
Ha sido Investigador de la empresa MicroElectronics and Computer Corporation (MCC); Vicepresidente de Ingeniería en International Software Systems, y fundador y Presidente de SoftwarePro International, empresa ubicada en Austin, Texas, dedicada al desarrollo de paquetes comerciales y herramientas de Ingeniería deSoftware. En 1996 fue director fundador del Centro de Investigación en Computación (CIC), que dirigió hasta 2002. Del 2007 al 2009 colaboró en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ha hecho considerables contribuciones a la ciencia de la computación, y a la investigación aplicada y transferencia de tecnología. En estos dos rubros tiene numerosas y sólidas aportaciones en materia de desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, diseño de software, diseño de interfaces y diseño de equipo digital de procesamiento en paralelo. También ha contribuido en el desarrollo de la enseñanza de la computación, en el IIMAS-UNAM, y en el CINVESTAV-IPN. Fundó la maestría en ciencias de la computación. Es pionero en el desarrollo y la tecnología de las computadoras de arquitectura reconfigurable y las máquinas de flujo de datos en paralelo.
Durante varios años ha participado como jurado de los premios “Kyoto” de Ciencia y Tecnología, otorgados por una empresa japonesa a destacados científicos a nivel mundial. Además ha recibido en 1983, el premio “Alejandro Medina” que otorga la fundación Arturo Rosenblueth; en 1994, el Premio Nacional de Informática; en 1997, la presea “Lázaro Cárdenas”, máxima distinción que otorga el IPN; en 2006, el Premio Nacional a la Excelencia "Jaime Torres Bodet". La Association for Computing Machinery (ACM), organización profesional internacional que agrupa a profesionales de la computación y la informática, lo indujo como ACM Fellow en 2002. Es Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. En el 2009 el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica lo nombró Miembro Vitalicio.