Hist�rico galardonados

Antonio Alatorre Chávez

Comparte en redes sociales

Antonio Alatorre Chávez

Premio Nacional de Lingüística y Literatura

Nació el 25 de julio de 1922, en Autlán de la Grana, Jalisco. Realizó estudios en la Facultad de Derecho y en la de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Impartió cursos de introducción a los estudios literarios, teoría y críticas literarias, literatura española, especialmente de poesía de los siglos de oro, estilística, lingüística, así como seminarios de crítica, traducción de lenguas clásicas y de edición de textos.

Su labor como traductor de textos griegos y latinos fue prolífica, y recopilada en las ediciones de la Bibliotheca Sciptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo desarrolló una amplia labor como traductor de autores de otras lenguas, principalmente del inglés, francés e italiano y que han servido como libros de texto a los estudiantes universitarios.

Su carrera es reconocida en las instituciones mexicanas y extranjeras; sus aportaciones al conocimiento del lenguaje en sus más diversas manifestaciones se aprecian en su libro los 1,001 años de la lengua española, así como en trabajos monográficos sobre cuestiones y personajes de la literatura europea e hispanoamericana.

Durante 20 años fue director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de el Colegio de México (COLMEX), así como director de la Nueva Revista de Filología Hispánica. También perteneció a la Asociación Internacional de Hispanistas, a la Association Internationales de Littérature Comparée, al Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idioma, a la Asociación de Lingüistas y Filólogos de América Latina, fue miembro de la Fédération Internationale des Langues et Littérature Modernes, del Conseil International de la Philosophie et des Sciences Humaines.

Además fue nombrado miembro del Colegio Nacional desde 1981; profesor investigador emérito de el COLMEX, desde 1990; e Investigador Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores, desde 1993. En 1960, obtuvo la beca Guggenheim.