La banda tiene más de 140 años de experiencia; en ella han participado seis generaciones de músicos. Está integrada por alrededor de 30 elementos y la continúan formando los hijos, sobrinos, nietos y bisnietos de don Brígido Santamaría, en su gran mayoría jóvenes y niños que dan continuidad a la cuarta, quinta, sexta y séptima generación de músicos.
A lo largo de muchos años ha mantenido un plantel de jóvenes, niños y niñas que están en proceso de formación y entrenamiento, para que las nuevas generaciones se vayan incorporando a esta tradición. Cuentan con un taller donde se imparte la instrucción musical y se trasmite la experiencia de la banda y su relación con la comunidad.
Se ha presentado en las ferias y fiestas populares de pueblos y ciudades en el Distrito Federal y en diversos estados de la República. Ha participado en diversos festivales y foros, como en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Estadio Azteca, la Residencia Presidencial de los Pinos, el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), La Alameda Central de la ciudad de México, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la recepción al Príncipe de Asturias, el claustro de Sor Juana, entre otros.
En 1995 la banda viajó a Cuba para hacer varias presentaciones, patrocinados por la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), la UNAM y el Instituto de Cultura de Morelos. Su repertorio abarca los siguientes géneros: marchas, valses, corridos, rancheras, canción popular, sones, jarabes, chinelos, danzones, entre otros. En el 2000 en la Expo de Hannover Alemania, inauguró el día mundial dedicado a México y musicalizó una de las versiones de la película “Que viva México”, del cineasta ruso Sergei Eisenstein.
Ha grabado varios discos con el apoyo de la Secretaria de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de empresas discográficas privadas. Se ha presentado en numerosos programas de televisión, telenovelas, películas y videoclips; ha aparecido en diversos reportajes y entrevistas en la prensa nacional. Su actual director es el señor Carlos Santamaría Pedraza.