Nació en la ciudad de Estocolmo, Suecia, el 13 de agosto de 1938 y falleció en la Ciudad de México el 9 de marzo de 1993. Llegó a México, a muy temprana edad, con aquel grupo de exiliados que salieron de España por la guerra civil.
Realizó los estudios profesionales en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde recibió el título de Médico Cirujano en 1963, con mención honorífica. Durante su etapa de universitario, ganó el primer lugar en un concurso sobre electrocardiografía, convocado por el Instituto Nacional de Cardiología.
Ya como profesional, realizó varios cursos de inmunología en el laboratorio clínico del Instituto Pasteur de Paris y en el laboratorio de la clínica 61 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 14 años (de 1963 a 1977). También, en ese mismo periodo, fundó la Sociedad Médica en 1964, de la cual fue presidente de 1970 a 1971.
Hacia 1966 ingresó a la Facultad de Medicina de la UNAM como ayudante de la cátedra de Historia y Filosofía de la Medicina. Un poco más tarde, en 1973, obtuvo el nombramiento de profesor titular en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina.
En el campo de la historia de la medicina, el Dr. Somolinos destacó por la calidad y cantidad de obra escita que se le atribuye, así como su entera dedicación a la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, en la cual fungió como secretario-tesorero y posteriormente presidente de 1980 a 1982.
Fue miembro de la Academia Nacional de la Medicina y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En reconocimiento a su labor le otorgaron el Premio Nacional de Historia de la Medicina en 1988.