Hist�rico galardonados

Rufino Tamayo

Comparte en redes sociales

Rufino Tamayo

Premio Nacional de Bellas Artes

Nació en Oaxaca, Oaxaca, el 26 de agosto de 1899. En 1917 se inscribió en la Academia de San Carlos. Dos años más tarde se dedicó a pintar e investigar por su cuenta. En 1921 fue designado jefe del Departamento de Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología. En 1925 alquiló su primer estudio en la calle de La Soledad, donde pintó Dos mujeres en la ventana, Paisaje con rocas, Reloj y teléfono, El fonógrafo, Dos niñas mexicanas, Pareja con maguey, y diseñó un ex libris para Jaime Torres Bodet.

En 1926 presentó su primera exposición de pinturas. Ese mismo año se trasladó a Nueva York, donde expuso sus obras en el Art Center. Regresó en 1929 y fue profesor en la Escuela de Bellas Artes. En 1932 estuvo al frente del Departamento de Artes Plásticas de la Secretaría de Educación Pública. En 1933 realizó un mural en la Escuela Nacional de Música. En los años siguientes expuso en San Francisco, Nueva York, Chicago y Cincinnati.

En 1950 viajó a Europa, al tiempo que se instalaba la Sala Tamayo en la Bienal de Venecia, acontecimiento que despertó el interés de los críticos europeos. A ese acto siguieron muchas exposiciones y premios.

Varias instituciones de enseñanza superior lo honraron con el título de Doctor Honoris Causa, entre ellas la universidad de Manila, en 1974; la Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1979, y la de San Francisco, California, en 1982. Se le otorgaron innumerables honores y reconocimientos, tanto en el país como en el extranjero, entre éstos el “Colouste Gulbekian”, por el Instituto de Artes de París (1969); la Legión de Honor de Francia (1970) y el grado de Comendador por la República Italiana (1971). En 1985 el Rey Juan Carlos de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 1987 el Gobierno Mexicano le otorgó la Medalla “Belisario Domínguez”. Ingresó en El Colegio Nacional a título de miembro honorario el 21 de mayo de 1991.

Falleció el 24 de junio de 1991 en la ciudad de México.